MOROSIDAD EMPRESAS 2025

¿CÓMO ESTA AFECTANDO A LAS EMPRESAS EL AUMENTO DE LA MOROSIDAD?

7/6/20252 min read

¡Alerta Roja para tu Tesorería! La Morosidad Empresarial en España se Dispara en 2025: ¿Estás Preparado para el Golpe?

Valencia 22 de junio de 2025 – Mientras muchas empresas españolas celebran la recuperación económica, una amenaza silenciosa y creciente acecha sus cuentas: la morosidad en los pagos entre empresas. Lejos de disminuir, los datos de 2025 confirman una preocupante tendencia al alza que podría poner en jaque la liquidez y la supervivencia de miles de negocios en todo el país.

El Impacto de los Impagos en 2025: Cifras que Duelen

Según los últimos estudios y encuestas realizadas en el primer semestre de 2025:

  • Más de 1 de cada 4 empresas españolas (hasta un 26%) ya ha sufrido impagos significativos en lo que va de año. Esto representa un aumento considerable respecto al año anterior, evidenciando que el problema se está agudizando a pasos agigantados.

  • La morosidad empresarial, creció un 20% en 2024 y se espera que siga aumentando en 2025, volviendo a niveles pre-pandemia con una alta concentración en sectores clave como la agroalimentación, la construcción, el transporte y el equipamiento del hogar.

  • A pesar de una supuesta mejora en la eficiencia, las empresas españolas siguen dedicando más de diez horas semanales a reclamar pagos atrasados, un coste invisible pero devastador en tiempo y recursos.

Estos datos no son meras estadísticas; son el reflejo de facturas que no se cobran, de empresas que no pueden pagar a sus proveedores, de nóminas en riesgo y, en el peor de los casos, de negocios abocados al cierre.

¿Por qué ahora más que nunca tu empresa está en riesgo?

El escenario actual, con tipos de interés aún elevados (aunque con perspectivas de bajada, que tardarán en impactar en los balances), inflación persistente y un entorno de incertidumbre económica, está generando una mayor presión financiera sobre las empresas. Esto se traduce en:

  • Mayor dificultad para acceder a financiación: Aunque el Banco de España reporta una mejora en la percepción de acceso a financiación, la realidad es que los bancos se muestran más cautelosos, negando créditos al 13% de las empresas en un intento por protegerse.

  • Cadenas de pago bajo estrés: Si un eslabón de la cadena falla, el efecto dominó puede ser devastador. Una empresa con problemas de liquidez puede arrastrar a sus proveedores, quienes a su vez impactan en los suyos.

  • Necesidad de optimizar cada céntimo: En un contexto de márgenes ajustados, cada euro impagado se convierte en una losa insostenible.

No seas la próxima víctima de la morosidad. Actúa ahora.

La creciente ola de impagos en España no es una advertencia lejana; es una realidad palpable en 2025. ¿Vas a esperar a que te afecte directamente para reaccionar?